jueves, 17 de septiembre de 2009

alaskan malamute


Altura a la cruz: unos 63 cm
Peso: unos 35 kg
Capa: parda o variante del gris claro al negro, con blanco en el vientre
Promedio de vida: doce años
Carácter: afectuoso e independiente
Relación con los niños: excelente
Relación con otros perros: difícil con los sujetos de su mismo sexo
Aptitudes: perro de trineo
Necesidades del espacio: puede vivir en el interior de la vivienda con salidas largas y frecuentes. Prefiere el jardín
Alimentación: unos 600 g. de alimento completo seco
Arreglo: reducido, cepillado periódico
Coste mantenimiento: elevado
Clasificación general: Razas grandes de perros
Clasificación según la AKC: Grupo 3: Perros de trabajo
Clasificación según la FCI: Grupo 5: Perros tipo Spitz y tipo primitivo > Perros nórdicos de trineo
Todos asociamos el Alaskan Malamute a la tira de trineos y no sin razón es calificado como la “locomotora del ártico”. El Malamute es el más potente de todos los perros de trineo aunque no el más rápido.
Origen
El Alaskan Malamute es un animal de sangre pura, entendiendo así que no es fruto de cruces decididos por el hombre. El nombre del Malamute proviene de una tribu esquimal de Alaska llamada malhemiut. Este pueblo utilizaba a los perros para arrastrar grandes pesos y para desplazarse por la nieve. En ocasiones, eran utilizados para defender el pueblo y ayudar en la cacería.
Comportamiento
El Alaskan Malamute es cariñoso, limpio, muy amigable con los humanos y arisco con los machos de su misma raza. Es muy alegre y siempre está dispuesto a jugar. A pesar de ser de tamaño grande y tener un gran parecido con el lobo, no es un perro con dotes guardianas.
Aspecto
El Alaskan Malamute es un perro de constitución compacta con unas extremidades potentes y de sólida osamenta. Tiene las orejas pequeñas, triangulares y levantadas, aunque a veces se doblan y se le pegan al cráneo. La cola es curvada por encima de la espalda pero cuando trabaja la suele mantener caída. El pelaje exterior es grueso y áspero y el subpelo denso, aceitoso y lanoso. En la mayoría de ejemplares el vientre, parte de los miembros y los pies siempre son blancos. El resto del cuerpo puede variar desde el gris hasta el negro y el rojo.
Cuidados específicos
El Alaskan Malamute aprende muy rápido si se sabe cómo educarlo, los cachorros necesitan mucha firmeza para entender las reglas que han de seguir.El Malamute es un perro muy energético y necesita hacer ejercicio diario para mantenerse en forma.
Salud
Aunque el Malamute es un perro fuerte puede verse afectado por enfermedades de origen hereditario como la polineuropatía hereditaria o el coat funk. Otras enfermedades que puede padecer son displasia de cadera, torsión de estómago o hipotiroidismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario